en algunas ciudades construyen los jardines de los parques y los edificios sin caminerías, y luego de que comienzan a transitar las personas trazan los pasos, para que sea el lugar donde naturalmente circula la persona en la empresa. O sea, adaptan los espacios a la conducta de las personas.
Espacio semifijo: es el espacio que posee obstáculos posibles de mover o que se mueven, como las sillas y otros muebles.
Todos tenemos sentimientos personales respecto a la distribución del espacio y los muebles, en casa y oficina. Los espacios semifijos, estudió Hall, pueden tener un efecto profundo sobre el comportamiento humano, y este efecto nos indica que es mensurable.
Espacio personal o informal: es el espacio que rodea a una persona. Este tipo de espacio varía en función de las diferentes culturas, de las creencias incluso, de la familia.
Según Hall también existen diferentes tipos de distancia social, y la misma está relacionada con la distancia física entre las personas. Describe entonces cuatro diferentes tipos de distancia.
Distancia íntima
la distancia íntima se da entre 15 y 45 centímetros alrededor de las personas. es la zona reservada para la familia, la pareja, los amigos .
Distancia personal: Esta distancia ocurre en fiestas, conversaciones con amigos, o en la oficina. Es fácil acercarnos a la persona con quien estamos conversando, sólo con alargar nuestros brazos pues es mucha la proximidad. Son entre 46 y 120 centímetros.
Distancia social: La gente marca entre 120 y 360 centímetros. Es la distancia que nos separa de las personas que sentimos como extrañas. La utilizamos con las personas con quienes no nos une ninguna relación amistosa, la gente a quienes no conocemos bien.
Distancia pública: se da a más de 360 centímetros y no tiene límite. Es la distancia idónea para dirigirse a un grupo de personas. El tono de voz es alto y esta distancia es la que se utiliza en las conferencias o espectáculos públicos.

ilufiu estaba toda la tarea
ResponderEliminar